200 Años de la Asamblea del año 13
Mural realizada por los alumnos de la escuela.

domingo, 13 de agosto de 2017

Para conocer más...

Visitamos el Museo del Banco de la Ciudad de Buenos Aires

            El Museo Monte de Piedad cuenta la historia del Banco de la Ciudad de Buenos Aires desde sus inicios como banco de empeños, en 1878, hasta la actualidad. En sus salas se reflejan aspectos de la realidad social, política y económica de sus 125 años de historia.

            Las condiciones de vida de los inmigrantes fueron uno de los temas que más nos impactaron. El largo viaje, el desarraigo, la pobreza, las ilusiones y desengaños, la vida en los conventillos, con su mezcla de idiomas y costumbres, los duros trabajos, el desempleo, la oportunidad que representó para aquellos hombres y mujeres el banco de empeños que, a cambio de los objetos de valor que dejaban como garantía, les otorgaba préstamos 
            
            El museo está ubicado en Boedo 870; allí anteriormente había estado el café Biarritz, en cuya terraza funcionaba la peña Pacha- Camac, donde se reunían los escritores del movimiento literario Boedo; por eso, en la exposición hay un espacio destinado al cafetín de Buenos Aires.
  
            Al salir recorrimos el barrio de Boedo, leímos algunas placas conmemorativas, y terminamos con una merienda en el històrico café Margot donde participamos de una clase de tango junto a los estudiantes de la Escuela Mariano Acosta, promotores de este proyecto de Ciencias Sociales sobre Inmigración.



Arriba:Antiguo frente de la Casa de la Virreina
Abajo:Escena de cómo funcionaba el Banco en sus orígenes.

Objetos exhibidos








Distintos momentos de la recorrida por el Museo.